Cómo verificar la calidad de un video usando solo el nombre del archivo

Cómo saber la calidad de un video solo con el nombre del archivo

¿Descargaste un video y la calidad no era la esperada? Antes de abrirlo, puedes verificar la calidad de imagen y sonido observando el nombre del archivo.

Los nombres de archivos suelen incluir información como resolución, fuente del video, códec de video y códec de audio. Si entiendes cómo se estructuran, podrás saber fácilmente si vale la pena descargarlo.

Estructura típica del nombre de archivo

Título.Año.Resolución.Fuente.CódecVideo.CódecAudio.GrupoRip

Ejemplo: Avengers.Endgame.2019.1080p.BluRay.x264.AC3-HDRip

Este archivo tiene resolución 1080p Full HD, extraído desde un BluRay, lo cual indica alta calidad. Usa el códec de video x264 y el códec de audio AC3 (5.1 canales). Buena imagen y buen sonido, aunque no es 4K.

 

Ver la calidad por resolución

  • 480p – Calidad baja, como un DVD (640×480)
  • 720p – Alta definición (1280×720)
  • 1080p – Full HD (1920×1080)
  • 2160p / 4K – Ultra HD (3840×2160)

Si el nombre del archivo contiene “4K”, es muy probable que tenga excelente calidad. Solo con la resolución ya puedes tener una buena idea del nivel del video.

Generalmente, los archivos en 1080p o 4K también incluyen sonido de buena calidad. Además, casi nunca verás versiones CAM en 4K, así que puedes confiar más.

📽 Fuente del video: cómo influye en la calidad

  • CAM – Grabado con cámara en cine (muy baja calidad)
  • TS / TC – Mejor que CAM, pero todavía baja calidad
  • DVDSCR – DVD promocional, con marcas de agua
  • R5 / DVDRip – Copiado de un DVD oficial (calidad decente)
  • HDTV / BDRip – Grabado desde TV HD o BluRay (alta calidad)

Si quieres una buena experiencia de visualización, busca archivos con DVDRip o BDRip.

Revisar los códecs de video y audio

Códec de video:

  • H.264 / x264 – Códec estándar con buena calidad y compresión
  • HEVC / H.265 – Códec más eficiente, usado en 4K
  • DivX / XviD – Códecs más antiguos, menor calidad

Códec de audio:

  • AC3 – Sonido Dolby 5.1 canales
  • DTS – Audio más profesional, calidad de cine
  • Dolby TrueHD – Audio sin pérdida, calidad excelente
  • MP3 – Estéreo comprimido, calidad normal

No necesitas obsesionarte con los códecs, pero son una pista útil para saber si el video tiene buena calidad.

✅ Resumen Final

  • Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la imagen
  • La fuente del video (BluRay, HDTV, etc.) es clave para la calidad
  • Con solo leer el nombre del archivo, puedes ahorrar tiempo y espacio

Verifica el nombre antes de descargar para evitar archivos de baja calidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *